En una tarde decisiva en el Estadio Municipal de Montilivi, Girona logró una victoria crucial al imponerse 1 – 0 al Alavés en la duodécima jornada de La Liga. Este resultado, aunque ajustado, revive las esperanzas del equipo local en su lucha por evitar el descenso, mientras que el Alavés pierde una oportunidad clave para acercarse a la zona europea.
Análisis del Primer Tiempo
Desde el inicio, Girona mostró una actitud agresiva, creando varias oportunidades que hicieron que la afición se emocionara. A los 16 minutos, el primer grito de gol resonó en Montilivi cuando Viktor Tsygankov, tras una magnífica asistencia de B. Gil, rompió la defensa alavesista para marcar el único gol del encuentro. Este tanto llegó como resultado de un período de presión sostenida por parte de Girona, que acumuló un total de 10 disparos a lo largo del partido, de los cuales 2 fueron a puerta.
En este periodo, Girona dominó la posesión con un 52%, optando por un juego de pase efectivo que resultó en 507 intentos, con una tasa de acierto del 88%. En contraste, el Alavés, aunque obstinado, dejó que el ritmo del partido se le escapara, finalizando la primera mitad sin goles y con solo 5 disparos, 2 de ellos entre los tres palos. La advertencia llegó con una tarjeta amarilla para Abderrahman Rebbach en el minuto 56, que presagió los desafíos defensivos futuros para el Alavés.
Narrativa del Segundo Tiempo
A la vuelta del vestuario, el Alavés buscó ajustar su enfoque, realizando tres sustituciones al inicio de la segunda mitad, incluyendo la entrada de M. Díaz. Sin embargo, a pesar de los cambios, el Girona mantuvo su sólido control del partido. Un gol anulado al Alavés en el minuto 55, obra de Antonio Blanco, enrareció aún más la situación para los visitantes, quienes vieron cómo un posible empate se desvanecía.
El Alavés intentó aumentar la presión, creando más oportunidades que se tradujeron en 14 disparos totales, aunque 5 de ellos fueron a puerta. Girona, por su parte, gestionó su ventaja inteligentemente, realizando cambios estratégicos en el minuto 63 que incluyeron la entrada de B. Gil siendo sustituido y el ingreso de A. Witsel en el minuto 85. Este último refuerzo en el mediocampo fue crucial para mantener la posesión y el control del juego.
A medida que el reloj avanzaba, los nervios aumentaron. En los minutos finales, el Girona resistió la presión del Alavés, quienes a pesar de su esfuerzo, no lograron concretar sus oportunidades, reflejado en el total de 15 faltas cometidas frente a las 9 de Girona.
Profundización Estadística
Las estadísticas pintan un cuadro donde, a pesar de que el Alavés tuvo una mayor cantidad de disparos (14 frente a 10), su efectividad fue inferior. Girona convirtió el 20% de sus tiros en goles, mientras que el Alavés logró un 35.7% de precisión en sus disparos. La estadística más notable es el xG del Alavés, que fue de 1.84, indicando que, a pesar de no marcar, tuvieron oportunidades claras, en comparación con el xG de Girona, que fue de 0.85.
Actuaciones Individuales
El jugador del partido, Viktor Tsygankov, no solo fue el goleador, sino también una constante amenaza en el ataque, contribuyendo a las transiciones ofensivas y registrando 2 tiros y 1 asistencia. B. Gil, además de su asistencia, tuvo un destacado papel en el mediocampo, mostrando una gran capacidad de recuperación de balón y facilitando el juego. En el lado del Alavés, A. Sivera, el portero, se destacó con 5 paradas a pesar de la derrota, evidenciando su valía bajo los palos.
Significado del Partido y Conclusión
Con esta victoria, Girona se reencuentra con la senda del triunfo, sumando 10 puntos en la clasificación y aún en la lucha contra el descenso, permaneciendo en el puesto 18. Por su parte, el Alavés se queda con 15 puntos en la décima posición, viéndose frenados en su búsqueda por una mejor colocación en la tabla. Este enfrentamiento subraya la alta competitividad de la liga, y las estadísticas revelan que los equipos deben ser más clínicos en sus finalizaciones si desean alcanzar sus metas esta temporada. A medida que se acerca la mitad de la temporada, ambos equipos deberán ajustar su juego para maximizar sus oportunidades en las siguientes jornadas.



