En un vibrante enfrentamiento lleno de emoczones, U.N.A.M. - Pumas se llevó la victoria por 3 – 2 sobre Cruz Azul en el Estadio Olímpico Universitario, en un partido correspondiente a la Liga MX Apertura 2025. Esta intensa batalla fue marcada por la estrategia, la resistencia y un despliegue de talento que dejó a los aficionados al borde de sus asientos. La victoria de los Pumas, que llegó luego de un inicio fulgurante, es un indicativo de su capacidad para desafiar a los mejores.
Análisis de la Primera Parte
Desde el pitido inicial, U.N.A.M. - Pumas tomó la iniciativa, logrando su primer gol en el minuto 4. Jorge Ruvalcaba, el joven atacante, fue el encargado de abrir el marcador gracias a una magistral asistencia de Álvaro Angulo. Pumas dominó la posesión del balón, alcanzando un 60% durante la primera mitad, y controló el ritmo del juego con un total de 15 disparos, de los cuales 4 fueron dirigidos a puerta.
Cruz Azul respondió rápidamente, con Gabriel Fernández nivelando el marcador en el minuto 14 con un excelente gol, asistido por Jorge Sánchez. No contento con eso, Fernández volvió a marcar en el 19, poniendo a su equipo adelante 2 – 1. Este doblete le dio a Cruz Azul un impulso momentáneo y la confianza para buscar más goles. Sin embargo, a medida que el primer tiempo se acercaba a su fin, el árbitro Fernando Hernández mostró una tarjeta amarilla a Willer Ditta tras un intercambio acalorado, reflejando la creciente tensión en el campo.
Con el marcador 2 – 1 al finalizar la primera mitad, las estadísticas mostraban una clara superioridad de Cruz Azul en cuanto a disparos, aunque el dominio de Pumas en la posesión se hacía evidente.
Narrativa de la Segunda Parte
El segundo tiempo comenzó con estrategias claramente definidas. Los Pumas realizaron una sustitución clave en el minuto 63, al introducir a Pablo Bennevendo, mientras que Cruz Azul optó por reforzar el ataque con la entrada de Mateusz Bogusz. Esta decisión, no obstante, se tornó desfavorable para Cruz Azul en el minuto 65 cuando Lorenzo Faravelli recibió una tarjeta roja tras un foul contundente, dejando a su equipo con 10 hombres.
Aprovechando la ventaja numérica, Pumas empezó a presionar y en el minuto 80, Álvaro Angulo convirtió un penalti, logrando igualar el partido 2 – 2. Ya con el impulso del empate en sus manos, Alan Medina selló la victoria para Pumas en el minuto 85, asistido por Santiago López en una jugada casada que desnudó la defensa de Cruz Azul. Las estadísticas en este período mostraron un esfuerzo renovado de Pumas, realizando un total de 7 disparos durante la mitad, con 3 de ellos entre los tres palos.
Análisis Estadístico Profundo
El desempeño de Pumas se destacó no solo en términos de posesión y disparos, sino también en una impresionante precisión de pases del 88%. En contraste, Cruz Azul poseyó un 40% con una efectividad del 80%, resaltando cómo el equipo local supo desarmar la defensa contraria. El xG de Pumas fue de 2.57, lo que indica que su capacidad para crear oportunidades claras fue bastante buena, contrastando con el 0.79 de Cruz Azul.
Rendimiento Individual
A nivel individual, Jorge Ruvalcaba y Álvaro Angulo fueron los héroes para Pumas, evidenciando un juego excepcional que se tradujo en goles y asistencias, ambos contribuyendo significativamente al ataque. Gabriel Fernández destacó para Cruz Azul con dos goles, un desempeño que sin embargo no pudo evitar la derrota. En defensa, Keylor Navas demostró ser fundamental con tres intervenciones decisivas, manteniendo a flote a su equipo durante momentos críticos.
Significado del Partido y Conclusión
Con este triunfo, Pumas alcanza 21 puntos en la clasificación y se sitúa en la décima posición, mientras que Cruz Azul sigue siendo una fuerza en la parte alta con 35 puntos en la tercera posición, pero con la necesidad de reevaluar su estabilidad defensiva después de esta dura derrota. Esta victoria no solo refuerza la moral de Pumas en una liga extremadamente competitiva, sino que también contribuye a la histórica rivalidad capitalina, revelando la capacidad de ambos equipos para ofrecer relatos dramáticos en el campo.
Mirando hacia adelante, ambos clubes deben ajustar sus tácticas a medida que se adentran en la segunda mitad de la temporada, con Pumas buscando consolidar su lugar en la próxima fase y Cruz Azul intentando mantener su estatus como competidor en la parte superior de la tabla.





