El Estadio TSM Corona fue el escenario de una intensa batalla en la Liga MX, donde Santos Laguna logró una victoria por 1 – 0 ante Pachuca. Este resultado fue crucial para las aspiraciones de los laguneros, que buscan afianzarse en la parte media de la tabla. La actuación sobresaliente de Santos, que concluyó con 18 tiros, destaca su ambición y control durante el partido.
Análisis de la Primera Mitad
El encuentro comenzó con un ritmo frenético, donde ambos equipos urgían por establecer el control del juego. Santos Laguna, con un esquema 4-1-4-1 bajo la dirección de Francisco Javier Rodríguez, impuso su juego ofensivo, que rápidamente se tradujo en presión sobre la defensa de Pachuca. En los primeros 15 minutos, Santos acumuló 4 tiros, aunque sin lograr concretar. Por su parte, Pachuca adoptó un enfoque más conservador, con un 4-2-3-1 diseñado por Jaime Arturo Lozano, que se dedicó a contener y contrarrestar los embates rivales.
La primera mitad culminó sin goles, pero no sin drama. Santos fue amonestado en varias ocasiones, recibiendo 2 tarjetas amarillas mientras intentaban frenar el juego de Pachuca, que mantuvo la posesión del balón en un 62%. Los laguneros no escatimaron en esfuerzos, disparando un total de 9 veces fuera del arco y creando varias oportunidades que pusieron a prueba la defensa rival; sin embargo, la falta de puntería fue evidente con 8 disparos dirigidos al arco adversario.
Narrativa de la Segunda Mitad
Tras el descanso, Santos Laguna hizo los ajustes necesarios y su empeño pronto dio frutos. En el minuto 57, el delantero Brayan Amione recibió un pase perfectamente medido de José Abella y, con una ejecución brillante, logró batir al portero de Pachuca, Carlos Moreno, quien no pudo evitar que el balón entrara en el fondo de su red. Este gol fue crucial y elevó el ánimo de Santos, que ahora se mantuvo en busca de más.
La respuesta de Pachuca no se hizo esperar; llevaron el ritmo durante los siguientes minutos, intentando retomar el control del partido y generando 8 tiros en total, de los cuales 6 fueron disparos a puerta. Sin embargo, la defensa de Santos, con una destacada actuación de su portero C. Acevedo, se mantuvo firme y frustró los intentos de empate. Con 7 salvadas en total, Acevedo se erigió como un muro que hizo que la esperanza de Pachuca se desvaneciera. A pesar de que llegaron 3 veces a disparar dentro del área, la precisión se volvió su enemigo.
La segunda mitad también incluyó varias sustituciones estratégicas en busca de mejorar la dinámica del juego, por parte de ambos entrenadores, pero la efectividad del ataque permaneció con Santos.
Análisis Estadístico
Desde una perspectiva estadística, Santos Laguna terminó con un 38% de posesión de balón, lo que habla de su naturaleza proactiva a pesar de la dominancia posesiva de Pachuca. Con un total de 18 tiros, su porcentaje de conversión fue del 5.6% de los disparos realizados, marcando un contraste significativo frente a la defensa de Pachuca que solo admitió un gol. La precisión en el pase de Santos se registró en un 75% (237 de 316), mientras que Pachuca se destacó con un 87% de pases completados (455 de 526), lo que indicó una preferencia por controlar el espacio por parte de los visitantes.
La falta de goles esperados (xG) nos dice que a pesar de acumular un mayor número de disparos, Santos no logró maximizar las oportunidades. Aún así, el partido mostró que los laguneros están en una curva ascendente, con una victoria vital que mejora su forma, ahora con dos triunfos seguidos.
Actuaciones Individuales
Brayan Amione fue, sin duda, el héroe del encuentro, no solo por el gol, sino también porque su ubicación en la cancha hizo que los defensores de Pachuca se sintieran incómodos. Junto a él, José Abella tuvo una destacada actuación, proporcionando un pase que forzó el gol de la victoria. En el extremo opuesto, Jorge Berlanga de Pachuca se mostró como el mejor jugador, logrando mantener la presión a pesar de la frustración mostrada por la falta de goles.
Las decisiones estratégicas de Rodríguez, como los cambios realizados en la segunda mitad, surtieron efecto, aumentando la intensidad en el equipo y sosteniendo la ventaja en momentos críticos.
Significado del Partido y Conclusión
Esta victoria colocó a Santos Laguna en una posición más favorable dentro de la clasificación, llegando a 20 puntos, mientras que Pachuca se queda estancado en 22. El enfrentamiento también destacó el deseo de Santos de no solo sobrevivir, sino de competir en la liga, siendo ahora una amenaza potencial para cualquier rival. Las estadísticas sugieren que, si bien el camino a seguir es complicado, las bases están sentadas para una posible remontada en esta fase del Apertura 2025.
Con una racha de victorias y un rendimiento mejorado, Santos Laguna mira hacia el futuro con optimismo, mientras que Pachuca deberá encontrar la manera de revertir su suerte en próximos encuentros.





