En una noche apasionante en el Estadio Miguel Hidalgo, Pachuca se impuso a U.N.A.M. - Pumas con un marcador de 3 – 1, en el encuentro de semi-final de la Liga MX que tuvo lugar el 21 de noviembre de 2025. Los Tuzos, liderados por un espectacular Enner Valencia, mostraron su clase y determinación al conseguir una victoria fundamental, caracterizada por un inicio fulminante y un control táctico efectivo.
Análisis de la Primera Mitad
Desde el silbato inicial, Pachuca demostró su intención de dominar el encuentro, presionando alto y generando oportunidades ofensivas. En el minuto 33, la primera ola de ataque culminó con el primer gol: Enner Valencia, el delantero estrella, se encontró en el área tras un pase medido de Alan Bautista, logrando abrir el marcador y desatar la euforia de la afición. Con ese tanto, Pachuca tomó confianza, consiguiendo su segundo gol poco antes del descanso, en el minuto 40. Kenedy, quien ha estado en buena forma, recibió un pase de Valencia, anotando con un toque preciso que dejó sin opciones al arquero de Pumas, Keylor Navas.
A pesar de los dos goles en su contra, Pumas no se dio por vencido e intentó reaccionar, pero las estadísticas reflejan su lucha, registrando solo 2 disparos a puerta en el primer tiempo frente a los 5 de Pachuca. Un tarjetón amarillo para Pablo Monroy a los 45 minutos no ayudó a Pumas, quien se encontraba en una situación desafiante al terminar la primera mitad con un 0-2 en el marcador.
Narrativa de la Segunda Mitad
Con el inicio del segundo tiempo, U.N.A.M. - Pumas cambió su enfoque, haciendo ajustes tácticos importantes. En el minuto 55, el marcador se amplió aún más cuando Kenedy anotó su segundo gol de la noche tras una gran asistencia de Oussama Idrissi, colocando a Pachuca en una posición dominante de 3-0. Pero los Pumas respondieron de inmediato, encontrando el consuelo en el minuto 65 cuando Pedro Vite, en una jugada inspirada, recibió un centro de José Caicedo, logrando marcar el primer gol para los visitantes.
El partido se tornó más intenso después del gol de Vite; Pachuca cedió un poco de terreno, permitiendo a Pumas acumular tres disparos en un corto período. El árbitro, Luis Santander, tuvo que recurrir a la tarjeta amarilla nuevamente, esta vez para Santiago Trigos en el 90, reflejando la tensión creciente en esta épica batalla.
A lo largo de la segunda mitad, Pachuca mantuvo un control efectivo, registrando 4 disparos en total, mientras que Pumas se vio obligado a desesperarse ante la defensa sólida de los Tuzos. El encuentro finalizó con un 3-1, lo que permitió a Pachuca continuar su camino hacia la final del torneo.
Profundización Estadística
El choque en Pachuca se reflejó en las estadísticas de posesión, donde U.N.A.M. ejerció un control del 59% del balón, aunque su calidad de posesión resultó baja en comparación con la eficiencia de Pachuca. El equipo local disparó 5 veces a puerta de un total de 11, lo que indica una impresionante tasa de conversión de disparos del 27.3%. U.N.A.M. tuvo un total de 13 disparos, pero solo 5 fueron al objetivo, destacando sus problemas para transformar la posesión en oportunidades efectivas.
La precisión de pases también fue notable; Pachuca completó 368 pases con un 83% de efectividad, mientras que U.N.A.M. logró un 87% con 519 pases. Sin embargo, estos números se ven desbalanceados por la eficiencia en la finalización de cada equipo a lo largo del partido.
Actuaciones Individuales
Enner Valencia se destacó indiscutiblemente como el protagonista del encuentro; su actuación fue vital no solo por el gol anotado, sino por su constante amenaza en ataque y su colaboración en la creación de juego. Kenedy, con dos goles, mostró su instinto depurado para llegar al área, siendo el complemento perfecto para Valencia.
Por el lado de U.N.A.M., Pedro Vite fue uno de los pocos que sobresalió, logrando marcar y siendo un punto de referencia dentro del ataque. Keylor Navas, aunque encajó tres goles, realizó cuatro intervenciones clave, manteniendo a su equipo con esperanza en momentos críticos.
Significado del Partido y Conclusión
Con esta victoria, Pachuca avanzó a la final de la Liga MX, mostrando una gran determinación y calidad en el campo. Este triunfo no solo mejora su posición en la tabla, sino que también refuerza su estado de forma, ya que venía de una racha de resultados mixtos. U.N.A.M. - Pumas, aunque eliminados, deben reflexionar sobre su rendimiento, ya que sus registros defensivos y su falta de impacto en la fase ofensiva fueron notables.
Este partido es un recordatorio claro del camino que aún queda por recorrer y que el fútbol, tanto en victorias como en derrotas, siempre trae lecciones a sus protagonistas. Las miradas ahora están puestas en la final, donde Pachuca espera culminar su esfuerzo con un triunfo que podría definir todo su esfuerzo en la temporada.





