En un partido lleno de tensiones y momentos decisivos, Mazatlán y Necaxa sellaron un empate agónico que refleja la lucha constante por mejorar en la Liga MX. En el Estadio El Encanto, la acción tuvo lugar en el marco de la Apertura 2025, donde los equipos se enfrentaron en la jornada 17, concluyendo con un 1 – 1 que deja a ambos lados con deseos de más.
La primera mitad mostró un dominio territorial desigual, con un gol de penal a favor de Mazatlán que llegó en el tiempo añadido. Fábio Gomes, quien había estado buscando romper la resistencia de la defensa rival, acertó desde el punto penal en el minuto 45+6, elevando la emoción de los locales. Sin embargo, la estadística revela que la posesión fue del 69% para Necaxa, que registró 22 disparos, superando en eficacia a los 5 de Mazatlán, aunque fue en ese momento clave donde la estrategia local encontró su recompensa.
Análisis de la Primera Mitad
Desde el comienzo, el Necaxa mostró una presión alta y un control en el medio campo que le permitió generar múltiples oportunidades. En los primeros 15 minutos, rápidamente se adueñaron del juego, acumulando un total de 7 disparos. Sin embargo, la falta de puntería y la notable actuación del guardameta Ricardo Gutiérrez, quien realizó 4 salvadas cruciales, profesionalizaron la resistencia del Mazatlán.
El primer cartón amarillo llegó pronto, en el minuto 4, cuando Fábio Gomes cometió una falta, lo que indicaba el tono intenso del encuentro. A medida que avanzaba la primera mitad, la defensa del Mazatlán sucumbió a la presión de Necaxa, añadiendo más tarjetas amarillas con las de Bryon Colula y Roberto Meraz a los minutos 36 y 38 respectivamente. El juego se volvió un intercambio físico, donde ambos equipos buscaban el control y la posesión; sin embargo, el destino pareció sonreír a los locales en el minuto 45+6, cuando Gomes transformó el penal, poniendo a Mazatlán en ventaja antes del descanso.
Narrativa de la Segunda Mitad
Con un 1 – 0 a favor, Mazatlán entró a la segunda mitad con la esperanza de mantener su ventaja a pesar de su evidente inferioridad en cuanto a la posesión. Sin embargo, las cosas dieron un giro trágico cuando Ángel Leyva fue expulsado con tarjeta roja directa en el minuto 59, lo que alteró por completo el flujo del partido. La decisión arbitral, después de la intervención del VAR, dejó a los locales con 10 jugadores, lo que abrió la puerta a un Necaxa lanzado en busca del empate.
La presión de Necaxa fue implacable tras la expulsión y, en el minuto 90+4, Ricardo Monreal finalmente logró el empate. La llegada de este gol fue justificada por el volumen de ataques, que incluyeron varios tiros de esquina, 14 en total. El tanto de Monreal llegó en un momento de desesperación, sellando así un resultado que parecía inminente tras el dominio ejercido durante la segunda mitad.
Profundidad Estadística
El partido fue un claro ejemplo de cómo las estadísticas pueden reflejar el desarrollo de un encuentro. Necaxa dominó la posesión con un 69%, completando el 84% de sus 458 pases frente al 69% de los 210 enviados por Mazatlán. A pesar de estar en desventaja en el marcador, su capacidad de generar oportunidades fue evidente con un xG de 2.85 en comparación con el 1.3 de Mazatlán. Esta diferencia en la eficacia a menudo resalta la importancia de los momentos decisivos y los errores individuales.
Rendimiento Individual
Fábio Gomes fue, sin duda, un hombre clave para Mazatlán, no solo por su gol, sino también por su movimiento constante que generó opciones en ataque (4 tiros, 2 a puerta). Sin embargo, su expulsión y la de Leyva, que dejó a su equipo en una posición comprometida, ponen en entredicho su contribución general. Por el lado de Necaxa, Ricardo Monreal se destacó tanto en el juego defensivo como en el ataque, culminando su esfuerzo con el gol del empate que le dio nuevas posibilidades al equipo.
Significado del Partido y Conclusión
Ambos equipos necesitaban este encuentro para ascender en la tabla; Mazatlán sigue en el puesto 16 con 15 puntos, mientras que Necaxa se encuentra en el 13 con 18. El empate no satisface a ninguno de los dos, especialmente a Necaxa, que sigue buscando consistencia en sus resultados. Las próximas jornadas serán vitales para ambos equipos, que deberán corregir sus errores y capitalizar en las oportunidades que presenten si quieren salir de la parte baja de la tabla y aspirar a algo más en la Liga MX.





